¿Cómo afecta la salud mental el Coronavirus?
- Izabel López
- 28 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Según datos adquiridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dió a conocer que en este momento de crisis que hay a nivel mundial está generando en la población estrés, pánico, angustia, miedo, depresión y tristeza, según expertos del tema indican que son respuestas normales del ser humano que se enfrenta a lo desconocido o a situaciones de cambios o crisis, así que es normal y comprensible que la gente experimente estos sentimientos en el contexto de la pandemia COVID-19.
Lo recomendable es aprovechar el tiempo disponible, al estar mayor tiempo en casa, a través de actividades con propósitos positivos, como escribir, realizar manualidades, escuchar música, recibir cursos en línea y ser autodidactas, hacer ejercicio, juegos de mesa para compartir con los seres queridos.
Mirna Santos doctora de la asociación psiquiátrica, indica que ellos ayudan a sus colaboradores con la elaboración de una guía que es para la salud mental que les servirá de apoyo tanto a los médicos como al personal de salud en general para prevenir y detectar problemas de salud mental y la segunda está formada por un tratamiento de ayuda emocional personalizado.
“Las principales afecciones que sufren los médicos esta la ansiedad, la frustración, depresión, lo recomendable es que tengan un descanso adecuado, una alimentación adecuada y realizar actividades recreativas” justificó Santos.
Las nuevas normalidades como lo es el teletrabajo, la falta de empleo temporal, la educación en casa con solo conectarse a alguna aplicación o sitio web, el contacto físico con familiares, colegas, amigos se necesita tiempo para acostumbrarse a esta nueva actualidad, adaptarse a los hábitos de vida y tener el temor de contraer covid- 19.
Datos proporcionados por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), dío a conocer que las personas al permanecer por largos periodos en confinamiento, por lo que el cuidado de la salud mental, durante la cuarentena que hubo en el presente año, se convierte en un factor importante para la salud de las personas.
Ha provocado frustración en la población por las restricciones que ha tenido el país, toque de queda, restricciones vehiculares y todo eso fue para evitar la propagación del virus, sin embargo dicha situación ha causado un fuerte impacto psicológico en las personas.
Las personas que padecen algún tipo de enfermedad mental, señalando que debido a su vulnerabilidad pueden verse afectados por los fenómenos psicológicos colectivos, generados por la pandemia, los fenómenos como las compras compulsivas que han provocado el desabastecimiento, puede generar más ansiedad y depresión en las personas que ya padecen alguna enfermedad mental. Ministerio de salud pública y asistencia social (MSPAS), dan a conocer que el coronavirus son conocidos por provocar un amplio rango de enfermedades, desde un resfriado hasta infecciones respiratorios y problemas psicológicos.
Las recomendaciones que destacan son limitar el flujo de información que se exponen a través de los medios de comunicación y redes sociales, tener contacto con las personas del círculo cercano, hacer ejercicio y tener una alimentación correcta, buscar ayuda de profesionales si llegan a tener problemas psicológicos.
Jimena Montufar psicóloga, indica que cada día llegan personas con problemas respiratorios a los hospitales, dispensarios y sanatorios, se les realiza el hisopado y salen los resultados negativos y con ello las personas tienen frustración de contagiarse. Lo recomendable es usar las medidas de sanidad, las cuales son evitar contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe, lavarse las manos con agua y jabón, evitar aglomeraciones, utilizar mascarilla, alcohol y gel antibacterial.
“La responsabilidad es de todos, es importarte evitar noticias que afecten nuestra salud mental y realizar actividades recreativas con los seres queridos ya que nos ayudan a tener la mente ocupada y no tener estrés provocado por la pandemia coronavirus” concluyó Montufar.
Comments